A fuego lento: Una novela sobre Valladolid

3 May, 2021

A fuego lento (Germán Díez Barrio) es una novela sobre la provincia de Valladolid. Habla de su gente, sus costumbres, su historia, su arte, teniendo como trasfondo un robo en el despacho del alcalde de Valladolid mientras asistía a un pleno municipal donde se abordaba la seguridad ciudadana.

 

El libro cuenta con información muy detallada para que el lector se sumerja de lleno en la historia, el ilustrador Miguel Ángel Soria fue el encargado de crear las imágenes ficticias de prensa para el libro. En El Norte de Castilla la noticia fue titulada «Robo en el despacho del alcalde mientras asistía a un Pleno». Según el periódico, los ladrones no tuvieron que forzar la cerradura del despacho del alcalde. Simplemente, se llevaron un cuadro de un pintor de la escuela del Greco y descerrajaron la caja fuerte que tapaba la pintura. La caja fuerte escondía varios documentos oficiales y 10.000 euros.

 

Por otra parte, El Día de Valladolid usó como portada una foto gigante de la puerta de la entrada del Ayuntamiento: «Los ladrones visitan al alcalde«, rezaba su titular. El periódico recalcaba que era extraño que ningún empleado del Ayuntamiento viera a nadie sospechoso por los pasillos, tanto al entrar como al salir, teniendo en cuenta que el cuadro robado tenía unas dimensiones de 130×85.

 

Por último, El Diario de Valladolid (parte de El Mundo) arrancó su edición con grandes titulares: «Robo de película en el Ayuntamiento de Valladolid».  Tras recoger informaciones por Europa Press y por la Agencia EFE. Difería algún dato de los anteriores, rebajando la cantidad de dinero robado a 6.000 euros y describiendo con todo lujo de detalles el posible recorrido de los ladrones desde la puerta hasta el despacho del alcalde. Los delegados y corresponsales de otros medios vallisoletanos también comentaron ampliamente la noticia (ABC, La Razón, 20 Minutos, El País).

 

La historia es muy peculiar, ya que este robo de novela se podrá seguir a través de las supuestas noticias publicadas en los medios de comunicación de la ciudad y de toda Castilla y León, un guiño al lector habitual de prensa y a cualquier interesado en Valladolid: habitantes y forasteros.

 

Puedes comprar el libro aquí.

 

¿Suena genial, verdad? ¡Un libro que seguro que merece la pena leer!

 

No te pierdas nuestro blog, ¡ahí encontrarás más posts interesantes como este!

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *