Arquitectura de cines en Valladolid

20 Abr, 2021

Este 20 de abril a las 19:00 en los cines Broadway de Valladolid se presenta «Arquitectura de cines en Valladolid». El libro cuenta la historia arquitectónica de los cines de la ciudad desde 1860 a 2020. Valladolid fue una de las primeras ciudades del mundo que se familiarizó con la industria cinematográfica. El acto lo organiza el Ayuntamiento de Valladolid, y en él estarán presentes sus autores y el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo.

 

El Grupo de Investigación Reconocido de Arquitectura y Cine (GIRAC) de la Escuela de Arquitectura se volcaron para crear esta obra. En ella, han participado varios profesores de la ETSAVA: Daniel Villalobos y Sara Pérez.

 

El libro surge como resultado de un trabajo que se inició en el año 2016. La exposición del Museo Patio Herreriano “Confluencias, Arquitectura, Cine y Ciudad» fue la cuna de este proyecto.

 

La cronología de las salas de cine en Valladolid se ha mantenido al completo. En total son 104 años de apertura y clausura de cines, siendo los finales del año 50 su momento cubre, ya que llegaron a existir 30 salas de cine en la ciudad.

 

Desde hace 40 años los cines tradicionales desaparecieron. “Este hecho constatado de desaparición tuvo un paralelo a mediados del siglo XX, cuando ocurrió algo similar con los teatros que desaparecieron por proyecciones de cines», explica entre las conclusiones uno de sus autores, el profesor de Arquitectura y actual director del Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa), Daniel Villalobos.

 

En el recorrido de la arquitectura de las salas de cine de Valladolid se puede ver el art déco en los cines de Coca o el racionalismo e historicismo del edificio de los cines Carrión, entre otras salas estudiadas en esta obra. A principios del siglo XX los primeros cines como la barraca de don Manuel Pradera Antigüedad eran arcaicas barracas y  luego pasó a ser el Teatro Pradera, tras la reforma.

 

Fue allí donde fue inaugurado el sonoro, concretamente el 6 de septiembre de 1930.

 

¡Sigue nuestro blog para más información sobre la UVa!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *