Desde el 13 de abril al 10 de mayo de 2020, Valladolid acogió la primera edición de Distrito Vertical: un proyecto de revitalización urbana con formato de festival de muralismo en diferentes puntos de la ciudad. El objetivo de este proceso era embellecer los muros y los espacios residuales para mejorar el aspecto de la misma. Con ello, se ha conseguido tener otra visión de los artistas urbanos en nuestra ciudad, y además, ha mejorado nuestro atractivo turístico.
Esta tipología de arte surgió en los años 60 en París. En España llegó en los años 90 como una expresión de rebeldía en las grandes ciudades. Hoy en día, el arte urbano se ha convertido en una forma de expresión para muchos.
Aunque la RAE especifique que los graffitis se realizan generalmente sin autorización, las obras que se han realizado en Valladolid están más que autorizadas. La lista de murales urbanos es muy amplia y no te lo deberías perder.
El primer artista que aceptó el proyecto fue Gonzalo Borondo, nacido en Valladolid. Actualmente tiene un estudio en Roma y es uno de los creadores de arte urbano más reputados de Europa, realizando obras para grandes ciudades como París, Atenas o Berlín. Taquen decidió también unirse a la aventura, realizando un mural en la calle Costa Dorada. Los vecinos del barrio le pidieron al artista que en su obra representara el origen del barrio: el acabandono del campo para buscar un nuevo comenzar en la ciudad. Casassola, también conocido como Raúl Muñoz, creó una obra sobre la «working class», que queda muy vistosa en la calle Arco de Ladrillo.
Fueron muchos los artistas que se sumergieron en este proyecto, y aquí te dejamos unas cuantas fotos.
Borondo. En calle Mantería con calle Simón Aranda. Del autor Gonzalo Borondo.
Casassola y Chais Martín. En el paseo del Arco de Ladrillo (calle Guardería).
Taquen. En la calle Costa Dorada.
Man-o-Matic. En calle Mantería.
Negro Maravilla. En la calle Gabilondo con Domingo Martínez y la Avenida de Irún
Diego Vicente. En calle del Porvenir.
Corte. En calle Tierra de Campos.
Mr. Pain y murales futuristas. En los pilares del viaducto de la avenida de Zamora a su paso por carretera de Rueda. De El Artista Polímata y de Nieves Peral y Javier Carrera, respectivamente
Mural de Javier Román. En la casa del Estudiante (calle Real de Burgos).
¿Qué te parecen? A nosotros nos han dejado alucinados.
¡Pásate por nuestro blog para más posts como estos!
0 comentarios