Beatriz Bernal: la primera novelista española

10 May, 2021

No se sabe con certeza el año de nacimiento de Beatriz Bernal, aunque según los estudios de Donatella Gagliardi podríamos situarlo entre el 1501 y el 1504 en Valladolid. Beatriz Bernal fue la primera novelista española: una mujer acomodada que enviudó dos veces y que tuvo una hija: Juana de Gatos.

 

La historia se refiere a Beatriz Bernal como la primera novelista española porque es la primera mujer, de la que tenemos constancia, que publicó una novela. Puede ser que haya alguna otra mujer que haya publicado una novela previamente, pero las pruebas son prácticamente inexistentes… o como bien dice Virginia Woolf, «durante la mayor parte de la historia, ‘Anónimo’ era una mujer«.

Una cosa sí que está clara: Beatriz Bernal escribió Don Cristalián de España (1545). Es indiscutible el mérito que tiene que sea la primera mujer en publicar una novela. Es una mujer, es el siglo XVI y Beatriz es la escritora más olvidada de nuestro país, por desgracia.

 

En la primera publicación y edición de la novela, ésta no va firmada con su nombre. Aún así, se admite en la portada del libro que está escrita por una mujer. En su primera edición, la novela se atribuye a una «Señora natural de la noble y mas leal villa de Valladolid». Tiempo después se realizó una reedición, en el año 1587, donde ya se nombra a la autora: «Por doña Beatriz Bernal, natural de la muy noble villa de Valladolid» .

 

Don Cristalián de España (1545) es una novela difícil de leer, puesto que después de su segunda edición en 1587 no se ha vuelto a reeditar y apenas hay 12 ejemplares en todo el mundo. Dividida en cuatro partes, con 138 capítulos y más de seiscientas páginas, la novela cuenta con docenas de personajes de los cuales un número alto son femeninos.

 

La autora actualmente está enterrada en la iglesia del monasterio de San Pablo de Valladolid, junto a su hija, Juana de Gatos.

 

¿Conocías a esta escritora? ¡Pásate por nuestro blog para no perderte nada!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *