La Catedral de Nuestra Señora de Asunción se liga a la historia de la provincia. El Conde Ansúrez, fundador de Valladolid, impulsó este proyecto de estilo romántico con la intención de convertir el templo religioso en uno de los más grandes de Europa.
También conocida como “La Inconclusa”, la Catedral fue un proyecto de Juan de Herrera que finalmente, tras varios planes desembocando en frustraciones no se pudo llevar a cabo al completo por cuestiones financieras de la época.
El edificio sólo fue construido hasta el crucero y actualmente le falta una de las dos torres. Una de ellas se hundió por los fallos de la construcción, los efectos que tuvo el terremoto de Lisboa de 1755 contribuyeron a que la torre se desplomara en 1841.
El estilo
La Catedral es de estilo herreriano, purista, que tiene rasgos clásicos basados en la antigua Roma, tanto en decoración como en arquitectura. Tiene tres naves con capillas laterales y tres ábsides. En el interior encontramos arcos de medio punto que se apoyan sobre pilares cuadrados con pilastras adosadas.
Hoy en día la Catedral no tiene obras de arte en su interior pero en sus tiempos fue la casa de obras del Greco, una reja del Coro, que en la actualidad se encuentra en el Metropolitan Museum de Nueva York.
La Torre
La subida a la torre se encuentra a más de 50 metros de altura. Las vistas de la ciudad son increíbles, y además, dentro se podrá conocer el campanario y la maquinaria del reloj.
Museo Diocesano y Catedralicio
Se inauguró en los años 60 y está situado en el interior de la catedral. Actualmente en el Museo Diocesano se pueden encontrar más de 450 obras: pintura, orfebrería, margiles y escultura policromada. Destacan las obras del Ecce Homo de Gregorio Fernández y la custodia de Juan de Arfe.
La entrada a la Catedral es gratuita. Para el Museo hay que pagar 3 euros, y para el Mirador de la torre 5 euros.
Horario
Museo Diocesiano
De martes a viernes: de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 19:00 horas.
Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 14.00 horas.
¡No te pierdas nuestro blog para más información sobre la provincia!
0 comentarios