Los reyes castellanos fueron los fundadores de la UVa. La fecha de creación data del siglo Xlll, lo que la convierte en la tercera universidad más antigua del país. Hay varias hipótesis sobre su construcción, una de ellas es que la universidad surgió debido al traslado del Estudio General de Palencia, que fue fundado por Alfonso Vlll de Castilla y el obispo Tello Téllez de Meneses.
No obstante, varios estudios recientes nombran que la creación fue propiamente municipal y real de la Universidad. En varios documentos podemos encontrar donaciones de rentas al nuevo Estudio, los reyes castellanos serían sus creadores y el concejo vallisoletano actuaría como intermediario de la fundación.
En realidad, la UVa al final del siglo Xlll gozaba de la protección de la corona y tiempo después, del Papado. Era una Universidad real y pontificia. Sancho IV otorga además al Estudio de Valladolid aldeas, rentas y las tercias de la misma ciudad para su mantenimiento. El impulso intelectual que se produjo fue paralelo al progreso de las grandes ciudades y los concejos castellanos.
El estudio de Valladolid (la UVa) impartía las disciplinas más básicas de la época: Latín, Sagrada Escritura, Aritmética y Gramática.
Con el paso de los siglos, el Estudio de Valladolid obtuvo varios títulos, entre ellos, fue nombrada una de las tres Universidades Mayores del Reino junto a la de Salamanca y la de Alcalá. Poco a poco perfeccionan la organización. La Facultad de Leyes cobra una importancia enorme al igual que la Facultad de Medicina. Los alumnos de la Universidad consiguen puestos de relevancia en la administración y en el tribunal del Reino.
Durante los próximos 100 años la UVa se ve inmersa en la crisis de la época. En las aulas se reduce el número de alumnos, por la falta de recursos económicos y del profesorado. A partir del año 1770 Carlos lll decide reformar la Universidad para resolver el problema. La renovación llega a las universidades, no obstante, la ideología revolucionaria lleva a que el próximo rey prohíba la reforma universitaria.
Aun así, durante el siglo XlX España es protagonista de una transformación donde las universidades pasan de tener un aire religioso y obsoleto a convertirse en universidades centralizadas y laicas. La Universidad de Valladolid aumenta su número de alumnos de forma abrumadora alcanzando influencia regional.
Con el paso del tiempo la UVa fue agrandando su territorio construyendo facultades específicas: Arquitectura, Derecho, Ingeniería… entre muchas otras.
El proceso histórico de la Universidad ha conducido a que esta sea una de las más importantes de España. Actualmente tiene 24 centros repartidos en los campus de Palencia, Segovia, Soria y Valladolid, impartiéndose en total más de 80 titulaciones.
¿Y tú, has ido a la UVa? ¿Qué has estudiado? ¡Cuéntanos en los comentarios!
¡No te olvides pasarte por nuestro blog para más datos curiosos!
0 comentarios