El Departamento de Anatomía de la UVa ha colaborado con los Servicios de Anestesiología y Reanimación del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y del Hospital Universitario de La Paz de Madrid, ensayando con éxito una herramienta nueva para poder monitorizar a los pacientes. En el trabajo se hace uso de la ultrasonografía en cirugía traumatológica de miembros inferiores, y ha sido publicado en «Neurology Perspectives», la revista.
Lo más interesante de la investigación es el trabajo conjunto que han llevado a cabo los hospitales Clínico y La Paz junto al preclínico desarrollado por el profesor Félix de Paz del Departamento de Anatomía Humana y Radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid. El trabajo ha dado como resultado otros estudios como el desarrollado con los cambios hemodinámicos durante la intervención de hernioplastia inguinal, que derivó en un póster científico premiado en la 26 Reunión Anual de Anestesia Locorregional (ESRA)- España 2020.
El desarrollo de la ultrasonografía ha sido abrumadora. Actualmente es una herramienta muy potente para monitorizar al paciente. Aún así, los objetivos del trabajo eran medir las variaciones de la presión intracraneal estimada mediante medida ecográfica del diámetro del nervio óptico en el perioperatorio de cirugía traumatológica de extremidad inferior.
Usaron como muestra 50 pacientes programados para cirugía traumatología: 24 bajo anestesia regional y otros 26 con anestesia general. Entre otros datos, se midieron los diámetros ecográficos del nervio óptico en tres momentos.
Para concluir, se pudo ver que el nervio óptico aumentaba su diámetro tras la introducción de la anestesia, recuperando los valores basales en el postoperatorio inmediato. En definitiva, la ultrasonografía es una herramienta no invasiva y muy útil para monitorizar a los pacientes, junto a la ecografía cardiaca, pulmonar, hemodinámica, abdominal y de vía aérea.
¿Qué opinas de esta nueva tecnología?
¡Visita nuestro blog para más información sobre la UVa!
0 comentarios