Historia
Esta localidad vallisoletana está repleta de historia. Desde los inicios del comercio en Europa, hasta monumentos históricos en los que han residido personajes como Hernando Pizarro, César Borgia o el conde Aranda.
La ubicación geográfica del pueblo es clave para entender que Medina del Campo ha sido el centro de muchos episodios históricos muy importantes, puesto que su ubicación es equidistante a Segovia, Ávila, Salamanca y Valladolid.
En Medina del Campo murió la reina Isabel La Católica, sino que la localidad también fue protagonista de muchos otros hechos históricos como el encierro de Juana la loca, en la fortaleza de la torre del Castillo de la Mota, de casi 40 metros de altura.
En el Palacio Real Testamentario tuvo lugar el encuentro entre Cristóbal Colón e Isabel antes de que el navegante pusiese rumbo a su tercer viaje tras haber descubierto América. Allí mismo Isabel La Católica murió pocos años después.
Comercio
Medina del Campo fue la cuna del comercio moderno. En el siglo XV tuvo lugar por primera vez el mercado de lana que luego prosperó dando lugar a dos ferias anuales en las que los comerciantes intercambiaban sus materiales: paños, bordados, libros por la moneda propia de aquellos tiempos. La feria se convirtió en la más importante de Europa, y Medina del Campo fue considerada «La Villa de las ferias». En el Museo de las Ferias de la localidad se cuenta toda la historia con mucho detenimiento.
Castillo
El Castillo de la Mota se podría considerar como el lugar más característico de Medina del Campo. Ubicando en un monte, su arquitectura se basa en el ladrillo, considerado el material más efectivo para amortiguar los ataques de los enemigos. Muchas fortalezas de la península copiaron esta idea, ya que era muy eficaz.
Gastronomía
En su gastronomía encontraremos platos típicos castellanos como la Gallina en Pepitoria, además, no debemos olvidar que Medina del Campo es tierra del vino con DO Rueda.
¡No te pierdas nuestro blog para más información sobre localidades vallisoletanas!
Descarga nuestra app para no perderte nada 🙂
0 comentarios