Plaza de España

23 Ago, 2021

La Plaza de España es una de las más emblemáticas de Valladolid. Se une a la Plaza de Madrid a través de la calle Gamazo, a la Plaza de Zorrilla a través de la calle Miguel Íscar y a la Plaza Mayor a través de la calle de Duque de la Victoria.Normalmente está muy concurrido, y todas las mañanas de lunes a viernes se instala un mercado de venta de verduras y frutas frescas. En la plaza también se encuentra la Iglesia de la Paz, una iglesia muy moderna cuya fachada tiene forma de un arco gris gigante. De hecho, nadie sabría que es una iglesia si no fuera por la cruz que hay en su cima.También podemos encontrar el edificio del Banco de España inaugurado en el año 1879, que hasta ese momento había estado ocupado por el matadero municipal, y el Colegio García Quintana, en memoria del alcalde republicano que fue fusilado.

En 1953 se inauguró la conocida Casa del Reloj, antigua sede de la que fue Caja de Ahorros Provincial de Valladolid. Hoy a lo mejor no entendemos ese apelativo ya que hay varios edificios en la ciudad con reloj en lo alto, pero al parecer, este fue el primero.

Sin embargo, lo que mas llama la atención es la Fuente de los niños, conocida como «Fuente de la bola del mundo». Está justo en el centro de la plaza y representa un globo terráqueo que gira en torno a dos niños. Fue diseñada por el arquitecto Fernando González Poncio con motivo de la remodelación de la plaza en 1996. También en el mismo año Gonzalo Coello Campos diseñó un mural cerámico con escenas antiguas del mercado.

Actualmente, aparte del mercado de días laborales, bajo la marquesina mensualmente cada segundo domingo del mes se convierte en un mercado ecológico.​

 

¿Conocías su historia? En nuestro blog encontrarás más información e historias sobre Valladolid.

¡Síguenos en instagram y en facebook para no perderte nada!

 

 

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *