Biografía
Rosa nació en una familia liberal, que le permitió poder pensar por si misma y tener criterio propio. Le apasionaba la cultura literaria ya que era nieta de José Zorrilla. Su salud era delicada, por lo que estudiaba en casa con su madre, que era maestra.
En 1908 se trasladó con su familia a Madrid y se matriculo en varios escuelas: Artes y Oficios, Del Hogar y Profesional de la Mujer y la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. Ahí fue donde conoció a su marido, el pintor Timoteo Pérez Rubio y a al gran Ramón María del Valle-Inclán.
Después de ingresar en la Escuela Superior de Bellas Artes comenzó a trabar amistad con José Ortega y Gasset, Juan Ramón Jiménez, o Miguel de Unamuno entre otros.
Se casó con Timoteo y tuvieron un hijo.
Obras reconocidas
Memorias de Leticia Valle: Leticia Valle una preadolescente de casi doce años, desde su residencia junto a sus tíos en Suiza, rememora los acontecimientos que precipitaron su salida de España.
Barrio de Maravillas: La obra recrea en tono costumbrista la vida de la ciudad a principios del siglo XX a través de los ojos de dos niñas, Elena e Isabel.
Teresa: Rosa Chacel comienza a escribir Teresa por encargo de José Ortega y Gasset poco antes de 1930; sin embargo, no habría de terminarla sino hasta 1936, año en que estalla la guerra civil en España, con lo cual su publicación se producirá en 1941 en la ciudad de Buenos Aires.
Premios
Rosa Chacel comenzó a tener reconocimiento oficial poco después de su regreso definitivo a España, tras haber vivido varios años en el extranjero.
El reconocimiento de sus obras empezó en cuanto recibió el Premio de la Crítica en 1976, por la obra Barrio de Maravillas. La Universidad de Valladolid la nombró Doctora Honoris Causa en 1989 y, entre otros, recibió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, en 1993.
Fallecimiento
En los años 80 Rosa Chacel escribe varios guiones para RTVE para la serie Teresa, basada en su novela. Aún así, la serie ya aprobada, quedó sin filmar. Publicó varios libros, el último en el año 1989, nombrado Balaam, que es un cuento infantil.
Murió en el año 1994 y su tumba se encuentra en el Panteón de Personas Ilustres del Cementerio El Carmen de Valladolid.
0 comentarios