Rutas de senderismo para el buen tiempo

29 Abr, 2021

Valladolid puede ser conocida por muchas cosas: su gastronomía, sus vinos e incluso su patrimonio histórico. Lo que no se sabe de la provincia es que tiene unas rutas para senderistas que pueden resultar maravillosas de hacer en familia, con amigos o ¡con tu hijo peludo!

En este post te vamos a hablar de 4 que seguro que disfrutarás muchísimo.

Canal de Castilla

Valladolid tuvo un papel muy importante en la historia de España y el Canal de Castilla es otra muestra de ello. Durante el siglo XVlll se llevó a cabo la construcción del canal con el fin de transportar mercancías como la lana, el trigo o los vinos.

Esta ruta es muy larga, ya que el canal

tiene una envergadura de 207 km.

Como recomendación, os sugerimos que empecéis la ruta según vuestros intereses, y no olvidéis parar a comer en Medina del Rioseco, un pueblo encantador a las orillas del canal.

 

Ruta de las Riberas de Castronuño

En esta ruta podrás pasear junto a la ribera del río Duero, que se caracteriza por su propio ecosistema donde la fauna es fascinante: garzas, halcones o águilas serán vuestros acompañantes en este camino, a parte de algunos animalitos en peligro de extinción. Además, gracias a la humedad producida por el embalse, esta ruta es perfecta para los amantes de las aves acuáticas.

La ruta más común es el de la propia localidad de Castronuño, que llega hasta el puente del ferrocarril, el cual hay que cruzar. La longitud de la misma es de 12 km por senderos acondicionados de manera impoluta y pudiéndose hacer en menos de 3 horas.

 

Valle del Cuco

Peñafiel es una de las comarcas que más rutas de senderismo nos ofrece. El Valle del Cuco es un estrecho caracterizado por sus zonas verdes, ideal para hacer rutas ahora que se acerca el buen tiempo.

El valle tiene su propio microclima, que hace que en verano las temperaturas no sean tan elevadas como en el resto de la provincia. Cuenta con un montón de árboles: almendros, pinos, cerezos… y aves carroñeras.

 

La ruta empieza en San Lorente, hacia Isarrubia, donde surge el Arroyo del Cuco. La ruta es circular y tiene una longitud de 13 km que se puede realizar en unas 4 horas y media y ess apta para todos ya que el camino no tiene muchos desniveles.

 

Ruta de Montealegre

Por último, una de las rutas más cortas es la de Montealegre de Campos, un pueblo ubicado en Tierra de Campos. Tiene una longitud de 6 km y se suele tardar una media de dos horas. Una de las cosas más atrayentes de esta ruta es su castillo, construido en el siglo Xlll.

 

 

¿Planeas hacer alguna próximamente? ¡Déjalo en los comentarios!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *