Valladolid es una provincia con mucha historia, labrada desde hace mucho tiempo por sus primeros habitantes. ¿Cuánto sabes sobre el lugar en el que vives? Valladolid tiene asentamientos de la era paleolítica, aunque según los últimos estudios no se consideró un núcleo de población importante hasta los siglos de la Edad Media.
Hay varias teorías sobre el origen del nombre que lleva tanto la provincia como la capital vallisoletana, pero todo apunta a que las tribus de la época prerromana llamaban a la zona Valle del Lid, (definición de Lid según la RAE): valle de, según la RAE, combates, peleas, disputas y contiendas de razones y argumentos. De ahí que entendamos que Valladolid era una zona donde se debatía, discutía o se peleaba en gran medida. La forma de decir esta denominación de forma fluida, llevaría a juntar todas las letras y acabar siendo más fácil pronunciar el nombre actual de una de las ciudades más importantes y transitadas de España, Valladolid.
Los orígenes de Valladolid…
Para indagar en el origen de Valladolid es necesario remontarse al año 200 a.C., de cuando datan los primeros asentamientos en la zona. Los primeros en habitar el territorio de la actual Valladolid fueron los vacceos, que fundaron un poblado llamado Pintia. Los vacceos eran un pueblo celta, proveniente del norte de Europa y fueron llegando en diversas oleadas. Este pueblo fundó varias ciudades en la zona, entre ellas Pallantia y Pintia, las cuales se autogobernaban, sin perder la buena relación con las ciudades vecinas de su entorno. Tanto hermanamiento existía con sus ciudades vecinas que los vacceos ayudaron a los arévacos de Numancia en unas batallas en las que los romanos asediaron las zonas numantinas. De hecho, a raíz de este apoyo geopolítico, en las situaciones bélicas entre los arévacos y los romanos, más adelante fueron ellos mismos los atacados cuando consiguieron conquistar Numancia. Pintia acabaría por ser romanizada al cabo de los años.
Hoy día podemos visitar un yacimiento en Padilla del Duero, donde se conserva un yacimiento arqueológico en memoria de los vacceos y que es una gran atracción turística por la importancia histórica de la ciudad.
¿Quieres saber cómo Valladolid empezó a ser la ciudad tal y como la conocemos hoy? ¡Lee este post!
0 comentarios